El stack tecnológico “ELK” es el acrónimo de tres proyectos de código abierto: Elasticsearch, Logstash y Kibana. Estas tres herramientas son proyectos independientes y pueden ser usadas por separado, pero juntas forman un gran equipo.
- Elasticsearch es un servidor de búsqueda basado en Lucene. Provee un motor de búsqueda de texto completo (full-text), a través de una interfaz web RESTful.
- Logstash es una herramienta para la administración de logs. Todo tipo de logs. Logs de sistema, de servidor, de errores, de aplicación… Básicamente es capaz de leer todo lo que le eches.
- Kibana es una herramienta analítica open source (licencia Apache) que nos va a permitir interactuar con la información almacenada (por Logstash) en Elasticsearch y monitorizarla.
DevAcademy, consciente de la demanda de perfiles con conocimientos en estas tecnologías, ofrece un programa práctico a perfiles técnicos que deseen configurar un stack tecnológico de procesamiento de logs BigData con las tecnologías del stack ELK (Elasticsearch, Logstash, Kibana).
Temario
Introducción
- Descripción de la pila elástica (ELK)
- Introducción a Elasticsearch
- Qué y por qué
- Elementos:
- Documentos
- Índice
- Fragmentos
- Nodo
- GrupoS
- Escala arriba / Fuera
Elasticsearch
- Instalación
- Requisitos
- Archivos de configuración
- Configurando Elasticsearch
- Implementar Elasticsearch
- Gestión de índices
- Sharding
- Búsquedas
- Búsqueda estructurada
- Busqueda de texto completo
- Búsqueda de Multifield/multicampos
- Correspondencia de proximidad
- Ajuste de relevancia
- Partial Matching
- Mantenimiento y administración básica
- Ejercicios prácticos con Elasticsearch
Logstash
- Introducción a Logstash
- Configuración
- Entradas, filtros y salidas
- Instalación y configuración
- Copia de seguridad y restauración
- Cluster y matices de disponibilidad
- Mejores prácticas
- Ejercicios prácticos con Logstash
Kibana
- Introducción a Kibana
- Instalación y configuración
- Configuración Elastricsearch y conexión con Kibana
- Interfaces de Kibana Discover, Visualization y Dashboard
- Creación de Dashboards
- Selector de tiempo, búsqueda y filtros
- Copia de seguridad y restauración
- Cluster y matices de disponibilidad
- Ejercicios prácticos con Kibana
Ejercicios prácticos
Durante el programa el alumno irá desarrollando diferentes ejercicios prácticos por separado de las tecnologías y además uno global que mezcla la arquitectura de ELK.
Fechas, horario y lugar
Actualmente no hay fechas disponibles. Mándanos un email para tenerte en lista y completar un grupo para poder organizarlo.
En caso de ser empresa te ayudamos a organizarlo a medida para tus empleados o compañeros.
Responsabilidades profesor
Presentará el contenido conforme lo presentado en el programa de formación
Además, dará acceso al material necesario (PDFs, ejercicios, software, etcs) para el curso contratado.
Responsabilidades alumno
Conocimientos básicos de programación y administración de sistemas son recomendables.
Participará en la formación en el periodo determinado, trayendo un notebook con los requisitos mínimos necesarios para la participación en la formación, siendo estos los siguientes:
- Sistema Operativo Unix o Mac OS
- Recomendable unos 4GB de memoria RAM y 10GB de espacio en disco.
- Habilitada la virtualización tanto en software como hardware
- Poseer privilegios de administración
Observaciones importantes
Confirmaciones
Las confirmaciones serán enviadas a la dirección de e-mail enviada por el alumno.
Cancelaciones
Los plazos para la cancelación de inscripciones solicitadas, son de 5 días laborales antes del inicio del curso.
Además, en caso de cancelación fuera de plazo por parte del alumno, DevAcademy se reserva el derecho a cobrar un porcentaje (20%) del valor del curso.
Por último, DevAcademy se reserva el derecho de cancelar o posponer la formación, siempre y cuando avise al contratante y/o devuelva el importe íntegro en caso de cancelación.
Obligaciones del alumno
Es obligatorio que el alumno cumpla con todos las obligaciones recomendadas por el profesor para seguir todos los ejercicios y no demorar ni perjudicar la clase. Por último, es posible que días antes se envíe un email como recordatorio al alumno con instrucciones a seguir u obligaciones desarrollar para poder estar preparado al comienzo de la clase.
Si quieres informarte sobre otros cursos que ofrecemos, haz click aquí